Revista Ecos de la Academia es una revista cuyo objetivo es actuar como catalizador de las investigaciones, ideas y pensamientos que permiten visibilizar los hallazgos de la comunidad científica. Las temáticas en las que se aceptan artículos científicos, ensayos, notas técnicas y reseñas, son las relacionadas a Educación, la Revista Ecos de la Academia recepta trabajos en el campo amplio de la educación que respondan a temáticas vinculadas con: Innovación Educativa; Educomunicación; Educación-Psicología; Educación-Arte y Cultura; Educación-Actividad Física y Deporte.

La revista Ecos de la Academia acepta contribuciones en español, inglés, kichwa y portugués, con el objetivo de fomentar la diversidad lingüística y la circulación del conocimiento a nivel nacional e internacional. Todos los artículos deben incluir el resumen y las palabras clave en español e inglés, independientemente del idioma principal del manuscrito. La calidad lingüística es un criterio fundamental en la evaluación editorial, por lo que se recomienda que los textos sean revisados por un profesional del idioma correspondiente.

La cobertura y público al que va dirigido la revista es tanto nacional como internacional, y en el marco de estos, básicamente para la comunidad universitaria (profesores, investigadores, estudiantes de grado y posgrado), así como para el público en general que se interesa por la educación.

Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores sin restricciones. Ecos de la Academia es una revista de publicación continua y acceso abierto que aplica el modelo Libre Open Access: todo el contenido se publica en línea de forma gratuita, sin barreras económicas en el proceso de postulación, arbitraje, revisión de estilo, traducción, diagramación y publicación.

Los artículos están disponibles bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), que permite su lectura, descarga, copia, distribución y adaptación con fines no comerciales, siempre que se dé el crédito correspondiente y se mantenga la misma licencia en cualquier obra derivada.

La revista Ecos de la Academia se rige por un estricto código de ética editorial y políticas antiplagio alineadas con las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE). Todos los manuscritos son verificados mediante el software Turnitin antes de ser enviados a revisión por pares, con el objetivo de garantizar la originalidad, la integridad académica y el respeto a los derechos de autor.

La revista Ecos de la Academia garantiza la preservación digital de todos los artículos publicados mediante su participación en múltiples sistemas de archivo: el PKP Preservation Network (PKP PN), LOCKSS y CLOCKSS, además del respaldo institucional en el Repositorio Digital de la Universidad Técnica del Norte. Estos mecanismos aseguran el almacenamiento permanente, integridad y libre acceso a largo plazo del contenido académico. 

Periodicidad: Ecos de la Academia tiene una periodicidad semestral, con dos números al año: enero-junio y julio-diciembre. Aplica el modelo de publicación continua, lo que significa que cada artículo aprobado tras un riguroso proceso editorial que incluye arbitraje doble par ciego —en el que dos evaluadores expertos revisan el manuscrito de forma anónima y recíproca— se publica de inmediato en línea y se incorpora progresivamente al número semestral en curso, sin esperar al cierre del período. Los números se cierran y consolidan el 30 de junio y el 31 de diciembre, respectivamente, para la publicación formal del número oficial completo.

ISSN impreso:  1390-969X
ISSN Digital:   2550-6889
https://www.revistaecosdelaacademia.com

Convocatoria para publicar

2023-03-25

A partir del Volumen 10 Número 19, la Revista Ecos de la Academia se convierte en una revista de publicación continua; es decir, una vez cada artículo termine su proceso editorial, será publicado y formará parte del número semestral en proceso. Revista Ecos de la Academia tiene periodicidad semestral (diciembre y junio de cada año).

Vol. 11 Núm. 21 (2025): Ecos de la Academia

Revista de publicación continua
A partir del Volumen 10 Número 19, la Revista Ecos de la Academia se convierte en una revista de publicación continua; es decir, una vez cada artículo termine su proceso editorial, será publicado y formará parte del número semestral en proceso.

El Número 21 de la revista se conformará gradualmente con los artículos que se publiquen desde ahora hasta el 29 de junio de 2025. De esta forma, el 30 de junio se publicará el número completo.

La imagen de la portada es provisional, una vez completo el número la portada oficial se publicará conjuntamente con el número completo.

Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores sin restricciones. Ecos de la Academia es una revista de publicación continua y acceso abierto que aplica el modelo Libre Open Access: todo el contenido se publica en línea de forma gratuita, sin barreras económicas en el proceso de postulación, arbitraje, revisión de estilo, traducción, diagramación y publicación.

Los artículos están disponibles bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), que permite su lectura, descarga, copia, distribución y adaptación con fines no comerciales, siempre que se dé el crédito correspondiente y se mantenga la misma licencia en cualquier obra derivada.

Publicado: 2025-01-31

Agente conversacional: ¿medio tecnológico para innovar el entorno educativo?

Ricardo-Adán Salas-Rueda, Ismael Luna-García , Julieta Santiago-de-la-Torre, Karina-Elizabeth Cervantes-de-la-Cruz

e1227

Escala de regulación emocional en psicopedagogos (EMOREC)

Guzmán-Torres, C, Aguirre, P., Cuascota, G., Guamán, C., Jaramillo, L.

e1182

Ver todos los números

ISSN:

Edición impresa:  1390-969X
Edición en línea:   2550-6889