DECLARACIÓN DE CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES (CRediT)

La revista Ecos de la Academia adopta la Contributor Roles Taxonomy (CRediT) para reconocer con transparencia la contribución específica de cada persona firmante en los manuscritos aceptados para publicación. CRediT es un estándar con 14 roles definidos, formalizado como ANSI/NISO Z39.104-2022, que permite describir de forma estructurada las tareas que intervienen en la producción y publicación de resultados de investigación. Su uso mejora la atribución, la trazabilidad y la rendición de cuentas en la autoría académica.

Alcance y obligatoriedad:

  • A partir de esta política, todas las sumisiones deben incluir una declaración de “ Contribuciones de los autores” al final del manuscrito (acorde a la plantilla).

  • La revista publicará dicha declaración junto con el artículo, y la empleará en sus metadatos para facilitar la indexación y la interoperabilidad. CRediT

Roles CRediT

Las contribuciones deben mapearse a uno o más de los siguientes 14 roles CRediT (descripciones resumidas):

  1. Conceptualización – formulación de ideas y objetivos de la investigación.

  2. Curación de datos – preparación, anotación y mantenimiento de datos/código para uso y reuso.

  3. Análisis formal – aplicación de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales.

  4. Adquisición de financiación – obtención de apoyo financiero para el proyecto.

  5. Investigación – realización de la investigación/recogida de datos.

  6. Metodología – diseño o desarrollo del marco metodológico.

  7. Administración del proyecto – gestión y coordinación global del proyecto.

  8. Recursos – provisión de materiales, reactivos, datos, infraestructura u otros recursos esenciales.

  9. Software – desarrollo de software, programación, validación del código.

  10. Supervisión – liderazgo/mentoría responsable de la planificación y ejecución de la investigación.

  11. Validación – verificación de la reproducibilidad/robustez de los resultados.

  12. Visualización – preparación de visualizaciones/datos/figuras.

  13. Redacción – borrador original – redacción del manuscrito inicial.

  14. Redacción – revisión y edición – revisión crítica y edición en etapas posteriores. CRediT

Nota: la taxonomía CRediT permite —de forma opcional— indicar el grado de contribución (“lead”, “equal”, “supporting”). La revista acepta estos calificadores cuando el equipo autor lo estime pertinente y haya habido acuerdo previo entre coautores.

Responsabilidad de autoría y ética:

  • Cada persona listada como autora debe aprobar la versión final y responsabilizarse de al menos un rol CRediT y de la integridad de su contribución.

  • No se permiten autorías honorarias, invitadas o fantasma. Cualquier cambio en la autoría (orden/número) requiere justificación y aprobación editorial.

  • El/la autor/a de correspondencia garantiza que todas las contribuciones han sido verificadas y consensuadas por el equipo.

Instrucciones para autores (cómo declarar CRediT):

Deberá incluirse un breve párrafo en el que se especifiquen sus contribuciones individuales. Se utilizarán los siguientes indicadores:

Conceptualización, X.X.X.X. y Z.Z.Z.Z.; metodología, A.A.A.-A.; software, X.X.X.X.; validación, X.X.X.X., A.A.A.-A. y Z.Z.Z.Z.; análisis formal, X.X.X.X. y A.A.A.-A.; investigación, X.X.X.X.; recursos, X.X.X.X.; conservación de datos, X.X.X.X. y Z.Z.Z.Z.; redacción-redacción del borrador original, X.X.X.X.; redacción-revisión y edición, X.X.X.X.; visualización, X.X.X.X.; supervisión, X.X.X.X.; administración del proyecto, X.X.X.X.; obtención de financiación, Y.Y. Todos los autores han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.

Solamente modificar con las iniciales de los nombres y apellidos de los autores según corresponda, mantener el orden de los indicadores y usar n/a cuando lo amerite (Ej.: Juan Andrés Castillo Pérez = J.A.C.P. / Juan Andrés Castillo-Pérez = J.A.C.-P.).

Envío